LocalNacionalNoticias

Exigirán carnet de vacunación para ingreso a establecimientos y eventos públicos

La orden presidencial de exigir carné de vacunación para ingresar a cualquier evento o establecimiento que implique aglomeración empezará a regir en Valledupar desde este martes 16 de noviembre.

La orden quedó establecida en el decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021, mediante el cual se exigirá el certificado de vacunación contra Covid-19, bien sea digital o físico, para acceder a lugares o eventos que impliquen una asistencia masiva.

De esta manera los ciudadanos mayores de 18 años deberán presentar el documento en el que se evidencie, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación para poder ingresar a bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, iglesias, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias.

“En la Administración Municipal hemos venido teniendo un diálogo constante de preparación para cumplir con esta medida de orden nacional. Hemos encontrado todo el respaldo del sector productivo y comercial, y aspiramos que ese mismo respaldo se contemple por parte de la ciudadanía, a la que invitamos a que cumpla esta responsabilidad”, manifestó el secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis, quien agregó que el gobierno local, en articulación con la Policía Nacional contará con un equipo que acompañarán a los establecimientos de comercio en esta nueva normativa.

Al tiempo, la secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Emma Carrascal especificó que los centros comerciales, como polo de desarrollo económico, están cada vez más comprometidos, brindando respaldo a este Decreto. “Pedimos a la ciudadanía acatar la medida para entre todos seguir reactivando la economía de una manera ordenada y segura, usando los protocolos de seguridad”, resaltó.

Respecto a los eventos en espacios abiertos, el Decreto establece que no será necesario exigir carné en aquellos que permitan mantener un metro de distancia entre las personas. Solo aplicará para aquellos espacios abiertos en los que no se pueda cumplir esa distancia y las personas deba estar por largo tiempo interactuando con un grupo de personas.

“Los alcaldes serán los responsables de implementar el Decreto y los responsables de hacerla cumplir son los dueños de cada establecimiento, nunca el ciudadano”, explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

El certificado presencial o digital de vacunación disponible en el link: mivacuna.sispro.gov.co también se les exigirá a mayores de 12 años desde el 30 de noviembre.

Por: Helen Bohorquez / cacicastereo.com

Relacionado

Botón volver arriba