Valledupar, Cesar.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, la temporada se mantiene durante este mes de octubre en alerta máxima dadas las fuertes precipitaciones que se avecinan, por lo tanto, la recomendación que emiten para todo el territorio nacional es redoblar todas las estrategias de contención, dadas las altas probabilidades de deslizamientos de tierra y el de borde de ríos que se encuentran en cuencas bajas.
A la fecha, dado el reporte del instituto, hay más de 500 municipios con alertas amarilla, naranja y roja por deslizamientos de tierra y más de 13 departamentos entre esos el Cesar, con al menos un municipio en alerta roja por deslizamiento.
Entre esos, el corregimiento de La Victoria de San Isidro, jurisdicción del municipio de la Jagua de Ibirico, Cesar, donde el líder John Jairo Galeano, indicó que en esta localidad más de 9 fincas están inundadas por los fuertes aguaceros.
“Nosotros los campesinos somos los mayormente perjudicados, no tenemos luz, los transformadores no funcionan, tampoco tenemos agua potable, tampoco como salir a la vía principal a transportar los cultivos de café, cacao aguacate, maíz, tomates”, dijo Galeano. Además, precisó que por los desbordamientos de la quebrada Caño Seco también han perdido un gran número de semovientes.
Otro de los municipios que ha acarreado familias damnificadas es el de Curumaní y Pailitas. De este último, Cacica noticias conoció que estudiantes voluntarios de diferentes programas y Delma García, coordinadora de Responsabilidad y Proyección social de la Fundación Universitaria del Areandina, llegaron hasta la zona y realizaron una jornada de donación para apoyar a la comunidad con alimentos no perecederos, colchonetas, ropa en buen estado de todo tipo e implementos de aseo personal, a más de 50 familias.
Mientras que algunos sectores del casco rural son atendidos con ayuda humanitaria, el resto como en la Victoria de San Isidro siguen esperando la presencia de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental y la alcaldía municipal para atender las emergencias.
Por: cacicastereo.com / Nini Johana Durán