LocalNoticias

Emiten recomendaciones y medidas de prevención en Valledupar ante primera temporada de lluvias

Desde finales del 2020 el Fenómeno de la Niña viene afectando al país, en el Cesar se alerta a la ciudadanía para atender las recomendaciones y medidas de prevención con el inicio de la primera temporada de lluvias la cual se extenderá hasta mediados del mes de junio.

Es así como la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de
Desastres, sostuvo una reunión con la Cruz Roja seccional Cesar, Policía Ambiental, CORPOCESAR,
la representante del Grupo Inter Agencial sobre flujos Migratorios Mixtos – OIM – GIFMM Cesar y
la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con el fin de articular acciones las cuales
están orientadas a mitigar los efectos negativos como consecuencia de la primera temporada de
lluvias en el sector de la margen derecha del Río Guatapurí.

En la reunión, la entidad presentó las medidas preventivas que están inmersas en el Plan de
Contingencia de la Primera Temporada de Lluvias, y a su vez evaluó las condiciones morfológicas y
condiciones de vulnerabilidad en esta zona categorizada en el POT del municipio como de Alto
Riesgo, con el fin de mitigar el grado de afectación producto de la erosión y socavación generados
por el aumento del nivel del afluente, por la temporada de lluvias.

De igual forma, se trazaron acciones de sensibilización en la zona, presencia de los observadores
del riesgo de la Defensa Civil seccional, Cesar, intervención en salud, educación, por parte de la
Cruz Roja – Cesar, vigilancia y seguimiento al manejo de causes y flujos alterados del agua, desvío
y canalización del río por parte de la Corporación Autónoma Regional del Cesar.

Estas son algunas recomendaciones:

  • Revisar, asegurar, cambiar y limpiar los techos, canales y canaletas para evitar
    inundaciones en las viviendas.
  • No desviar ni taponar caños o desagües, y evitar que el lecho de ríos y canales se llenen de
    sedimentos, troncos o materiales inorgánicos.
  • No transitar por vías y si está lloviendo reducir la velocidad.
  • En caso de tormenta eléctrica manténgase en lugares seguros (evite terrazas, zonas al aire
    libre, árboles, torres metálicas, carpas, otros), apague los equipos electrónicos y en caso
    de fuertes lluvias, aléjese de cables, árboles y postes de energía.

Relacionado

Botón volver arriba