NacionalNoticias

La policía propinó un duro golpe a la banda delincuencial Los Warri en la Guajira

La Seccional de investigación Criminal del Departamento de Policía Guajira en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, en el marco del plan 100 días territorios libres de drogas, llevo a cabo la matriz operacional para la reducción del delito en Maicao, donde afectó la estructura criminal dedicada al narcotráfico denominados Los Warri.

Es así que, en desarrollo de 10 órdenes de allanamientos y registros en zona rural y urbana de Maicao, se logró la captura de  los alias Patón, Apa, Pedro, Silvio y Libardo, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y favorecimiento al contrabando.

De la misma forma, lograron incautar 641 kilogramos de marihuana guardados en 14 costales, 15.000 cajetillas de cigarrillos y un vehículo marca Toyota de color blanco.

Luego de 9 meses de adelantar un proceso investigativo, se pudo determinar que dentro de este grupo de narcotraficante existe una jerarquía, teniendo como cabecilla principal a alias “Titi Iguarán”, quien es nativo de la Alta Guajira y ha sellado alianzas criminales con Los Pachencas y el Clan del Golfo, para recibirles en Maicao la droga proveniente del Catatumbo y del Cauca.

Además, que están conformados por tres subestructuras, logística, armada y financiera, donde en este caso,  la subestructura logística era liderada por alias el Patón, quien respondía por el envío del alijo de droga hasta altamar, en la Alta Guajira, acompañado por un grupo de personas, como el caso de alias Apa, quien coordinaba la ruta, alias Silvio, proveía de armas y estupefacientes, alias Libardo se desempeñaba como coordinador de contrabando y alias Pedro como sicario.

El comandante de la policía del departamento de la Guajira coronel Warlintón Ivan Gualdrón entregó detalles del operativo.

También se estableció que los Warri acopian el estupefaciente en caletas bajo tierra hasta tener grandes cantidades, las cuales transportan en vehículos custodiados por hombres armados hasta un punto ubicado en la Alta Guajira, de donde las sacan en lanchas rápidas hacía otros países.

 Es de anotar que esta organización invierte sus rentas criminales obtenidas del narcotráfico, en mercancías de contrabando que ingresa ilegalmente al país para duplicar sus finanzas.

Los capturados junto con los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente.

Relacionado

Botón volver arriba