Las fuertes lluvias han causado inundaciones y grandes afectaciones a nivel nacional y regional, en específico en el departamento del Cesar, así como el municipio de Curumaní, el municipio de Tamalameque, en las veredas San Francisco, El Jobo y 12 de octubre, también registra la crítica situación en la que residen en estos momentos los campesinos de la zona.
“Son más de 200 familias que padecen las consecuencias del invierno, los campesinos han perdido gran parte de sus animales y sus cultivos, están viviendo bajo las aguas, transportándose en canoas”, manifestó Adán Manuel Celsa, concejal de Tamalameque.
El concejal aseguró que necesitan el apoyo de las autoridades competentes para atender la emergencia, ya que, hasta el momento, no han hecho presencia ni comunicación con algún equipo encargado, “sabemos que estas emergencias son a causa de la naturaleza, pero el alcalde de Tamalameque y el Gobernador (e) del Cesar desde hace días que la comunidad está en pésimas condiciones y no ha habido algún reporte”.
El llamado es que, así como los mandatarios y organismos de socorros hagan presencia en el lugar y colaboren con lo necesario a la población damnificada, también se les solicita la provisión de alimentos, elementos de aseo y demás insumos para mitigar sus requerimientos básicos.
Por consiguiente, desde Cacica noticias, en busca de comunicación con los organismos de socorro, Carlos Daza, director de la Oficina de gestión del Riesgo departamental señaló que procederán a verificar la situación dado los reportes oficiales y empezarán a trabajar de la mano del Municipio para brindar solución oportuna.