Campesinos asentados en el municipio de Curumaní y Pailitas, al igual que otros que llegaron de Norte de Santander, se encuentra a un costado de la vía donde constantemente la bloquean como respaldo al Paro Nacional y exigiendo atención al campesinado, que por décadas ha esperado por la ayuda de los gobernantes.
David Donado, uno de los líderes de la protesta, informó que en la jornada también están participando estudiantes, gremios y comunidad en general. “Estaremos en protesta hasta que sea necesario, nuestra problemática ha sido el mal gobierno hacia el campesinado, la población más abandonada y vulnerable en el país, a pesar de ser los productores del 90% de la comida que se consume en Colombia y el mundo”.
Por su parte el alcalde Curumaní Henrry Chacón dijo “que los campesinos lo que más están pidiendo es vías para ellos poder comercializar sus productos”. “Ellos asegura que se siete en completo olvido, ya que ellos han sido víctimas del conflicto armado”.
El mandatario indicó además que los manifestantes quieren que en la mesa de diálogo se encuentren alcaldes de Norte de Santander de los municipios que limitan con el sur del Cesar.
Se pudo conocer que el sector campesino del Cesar y Norte de Santander necesita salud, vías, educación, hay comunidades que tienen tres días de camino totalmente precarios, y si alguien se enferma no tiene la posibilidad de llegar con vida a un centro asistencial.
Cacica Noticias conoció que el sector comercial de Curumaní está colaborando con la alimentación de los manifestantes, durante su estadía en las carreteras.
Por su parte, el Teniente Coronel, Elkin Corredor, comandante Operativo de la Policía Cesar, informó que la Defensoría del Pueblo entró en diálogo con los manifestantes y se está coordinando una mesa de trabajo con las autoridades respectivas.
Entra
Los protestantes han habilitado un corredor humanitario por donde se permite el paso de vehículos cargados de alimentos, insumos médicos, pase de ambulancias y personas con problemas de salud.