
Una supervisión y verificación en la zona tanto rural como urbana de Valledupar de la implementación del método de alternancia, adelantó una funcionaria del ministerio de educación concluyendo que si bien la ciudad no puede retomar de inmediato la alternancia educativa por la alta ocupación de camas UCI, sí se evidenció un proceso responsable y ordenado, adicionalmente, se inspeccionó la zona rural en done sí se está implementando el modelo.
“Hicimos de manera articulada con el Ministerio de Educación Nacional, todo un recorrido del proceso que viene realizando Valledupar, implementamos el comité de alternancia del municipio, posteriormente visitamos algunas zonas de la zona norte en donde validamos uno de los métodos de alternancia, en realidad es una actividad que estamos desarrollando en esta articulación para presentar a toda la comunidad del municipio de Valledupar las opciones pertinente del proceso y trayectoria escolar de nuestros niños”, expresó, Iván Bolaño Baute, Secretario de Educación.
Por su parte, Andrea Suárez, subdirectora de Calidad de Primera Infancia del Ministerio de Educación, señaló que se deberá llegar al cumplimiento de la resolución 777 expedida por el Ministerio de Salud de poder iniciar ya con el regreso progresivo a las aulas del 100% de los niños y las niñas con las condiciones de bioseguridad.
“Valledupar viene haciendo unos esfuerzos desde el año anterior para poder concretar este ejercicio de lograr que los niños regresen a las aulas y encontramos gratamente una administración muy organizada, unos rectores comprometidos, unos maestros que quieren volver a las aulas”, dijo la funcionaria.
Este 09 de junio se estará implementando una jornada masiva de vacunación para docentes de las instituciones educativas del municipio en la institución educativa Loperena Central.